Atribuciones
El mandato del Comité se encuentra establecido en la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Sonora, instrumento en cuyo Capítulo III se encuentran las siguientes atribuciones:
Aprobar sus normas
Aprobar normas de carácter interno.
Programa de trabajo anual.
Elaborar programa anual.
Aprobar el informe anual
Actividades que realice en cumplimiento a su programa anual de trabajo.
Comisión Ejecutiva del Sistema.
Participar en las reuniones de comisión ejecutiva
Acceso de información
Acceder sin restricciones a la información que genere el Sistema Estatal.
Opinar y realizar propuestas
Opinar y realizar propuestas sobre la política nacional y las políticas integrales en materia de combate a la corrupción.
Proponer proyectos
Proponer proyectos de bases de coordinación interinstitucional e intergubernamental en las materias de fiscalización y control de recursos públicos, de prevención, control y disuasión de faltas administrativas y hechos de corrupción.
Proponer proyectos de mejora
Proponer proyectos de mejora a los instrumentos, lineamientos y mecanismos para la operación de la Plataforma Digital Nacional.
Proponer proyectos de mejora
Proponer proyectos de mejora para el suministro, intercambio, sistematización y actualización de la información que generen los Entes públicos en las materias reguladas por la Ley.
Proponer proyectos de mejora
Proponer proyectos de mejora para la operación del sistema electrónico de denuncia y queja.
Proponer mecanismos
Proponer mecanismos para que la sociedad participe en la prevención y denuncia de faltas administrativas y hechos de corrupción.
Registro voluntario
Llevar un registro voluntario de las organizaciones de la sociedad civil para establecer una red de participación ciudadana.
Opinar o proponer indicadores
Opinar o proponer indicadores y metodologías para la medición y seguimiento del fenómeno de la corrupción, así como para la evaluación del cumplimiento de los objetivos y metas de la política nacional y de las políticas del SEA.
Proponer mecanismos de articulación
Proponer mecanismos de articulación entre organizaciones de la sociedad civil, la academia y grupos ciudadanos.
Proponer reglas y procedimientos
Proponer reglas y procedimientos para recibir peticiones, solicitudes y denuncias fundadas y motivadas que la sociedad civil pretenda hacer llegar a la Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización.
Opinar sobre el programa anual
Opinar sobre el programa anual de trabajo del Comité Coordinador.
Realizar observaciones a los proyectos
Realizar observaciones a los proyectos de informe anual del Comité Coordinador.
Recomendaciones no vinculantes
Proponer la emisión de recomendaciones no vinculantes.
Promover la colaboración con instituciones
Promover la colaboración con instituciones en materia anticorrupción, con el propósito de elaborar investigaciones sobre las políticas públicas para la prevención, detección y combate de hechos de corrupción o faltas administrativas.
Seguimiento
Dar seguimiento al funcionamiento del SEA.
Proponer al Comité Coordinador
Proponer al Comité Coordinador Estatal mecanismos para facilitar el funcionamiento de las instancias de contraloría social existentes, así como para recibir directamente información generada por esas instancias y formas de participación ciudadana.
Measure Your Visits
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip. ex ea commodo consequat.